El 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el reto de alcanzar el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible, que es nada menos que «poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo».
La pobreza es una condición socioeconómica en la que escasean los recursos, o bien las herramientas necesarias para adquirirlos de manera regular. Quien la padece no puede satisfacer sus necesidades básicas, físicas y mentales, que garantizan una adecuada calidad de vida: alimentación, vivienda, asistencia sanitaria, educación formal.
¿Cuál es el porcentaje de millonarios en el mundo?
Por primera vez en la historia, en 2020 el 1% de los adultos del mundo posee más del 98& de las riquezas del planeta, aquí tenemos claramente el origen de la pobreza, no existe un equitativo reparto de riquezas.
Hay múltiples factores sociales, económicos e incluso psicológicos involucrados en la pobreza, y también distintas formas de medirla y de comprenderla. Sin embargo, en líneas generales, se traza la línea del inicio de la pobreza cuando se padece la falta de medios fundamentales para la subsistencia y allí comienzan los problemas sicológicos asociados.
El hambre causa problemas orgánicos de todo tipo, sobre todo durante el periodo de desarrollo del cerebro, los primeros años de vida, el cerebro al no recibir los nutrientes necesarios reduce su actividad en forma dejando a la persona sin herramientas para sobrellevar la situación, y así el circulo de pobreza se retroalimenta.
Además, la pobreza conlleva a menudo deficiencias educativas significativas, entre ellas la educación sexual y reproductiva, de modo que las poblaciones pobres son más propensas al embarazo precoz y a la familia no planificada. Estas condiciones disminuyen sus posibilidades de superación y reinician el ciclo de marginación y pobreza, a lo largo de generaciones.
La pobreza genera violaciones de los Derechos Humanos
La miseria constituye no sólo un atentado contra los derechos económicos y sociales… sino, también y en igual medida, contra los derechos civiles, políticos y culturales, además de constituir una afrenta al derecho al desarrollo de los pueblos.
Fuentes:
https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-erradicacion-pobreza
https://concepto.de/pobreza/#ixzz7hzZc7YEA