Desde 1966, cada 8 de septiembre se celebra el Día de la Alfabetización a nivel internacional. La fecha fue instituida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de recordar su importancia y para lograr avances en la agenda con miras a una sociedad más instruida y sostenible.
Según los números que se manejan a nivel internacional, hay 773 millones de adultos que hoy en día no poseen las competencias básicas de lectoescritura.
Aunque en un principio en este día solo se evaluaba la cantidad de personas que sabían leer y escribir, dentro del territorio nacional de cada país, a partir del año 2017, también se sumó la alfabetización digital, que no es otra cosa que la capacidad que tienen las personas para entender y usar de forma provechosa las nuevas tecnologías comunicacionales, en síntesis Internet.
EL PAPEL DE LA ALFABETIZACIÓN
La alfabetización como elemento de derecho a la educación. Es que esta permite que las personas se emancipen y mejoren sus vidas proporcionándoles más capacidades para escoger cómo vivir de una forma más conveniente.
Fuente: periódico digital TODOJUJUY