La importancia de las comidas saludables
En estos tiempos es de vital importancia consumir a diario una dieta rica en vitaminas y minerales; este recurso es indispensable para hacerle frente tanto a las enfermedades como a las consecuencias del estrés que esta pandemia ha traído a nuestros hogares. Les acercamos 5 consejos que brinda Unicef para tener una alimentación saludable:
1. Sigue tomando fruta y verdura: comprar, almacenar y cocinar verdura fresca puede ser difícil durante un aislamiento, especialmente cuando se recomienda a los progenitores limitar las salidas del hogar. Sin embargo, en la medida de lo posible, es importante asegurarse de que la dieta incluya una cantidad suficiente de ellas; no deben olvidar que se puede congelar.
2. Si no encuentras productos frescos, sustituirlos por alternativas saludables: como los alimentos deshidratados o en conserva: los alimentos deshidratados, como los frijoles, las legumbres y los cereales deshidratados, como las lentejas, los guisantes partidos, el arroz, el cuscús o la quinua, son opciones nutritivas. Los copos de avena cocidos con leche o agua son una buena opción, y puedes condimentarlos con yogurt, fruta troceada o pasas.
3. Mantén reservas de aperitivos saludables: los niños suelen necesitar uno o dos refrigerios a lo largo del día para mantenerse activos. Opta por opciones más saludables como frutos secos, queso, yogur (preferiblemente, sin azúcar), fruta troceada o deshidratada, huevos cocidos, etc.
4. Limita los alimentos muy procesados. Si compras alimentos procesados, mira la etiqueta e intenta elegir opciones más saludables que contengan una menor cantidad de grasas saturadas, azúcares y sal. Trata de evitar las bebidas azucaradas y bebe abundante agua.
5. Haz que cocinar y comer formen una parte importante y divertida de la rutina familiar. En la medida de lo posible, intenta fijar horarios para comer en familia. Este tipo de estructuras y rutinas pueden contribuir a reducir la ansiedad en estas situaciones de estrés.
Lic. Analía Carreño