[Este homenaje se debe a que un día como este 21 pero en el año 1888, llegaron al país los restos del prócer Domingo Faustino Sarmiento provenientes de Paraguay.
El reconocimiento se debe a que Sarmiento fue uno de los presidentes argentinos que bajo su mandato se dedicó principalmente a la construcción de un óptimo sistema educativo, en el que construyó más de 800 escuelas y también puso gran hincapié en la cultura del país.
Previo a su presidencia, 30.000 alumnos asistían a la escuela primaria. Su dedicatoria, esfuerzo y voluntad por la educación argentina logró que la cantidad aumente a 80.000 jóvenes más.
De esta manera, desde el 21 de septiembre de 1888, tras la llegada de los restos (falleció en 1874 ), los estudiantes argentinos no concurrieron a clases.
Cuatro años más tarde del acontecimiento, un joven de 18 años llamado Salvador Debenedetti propuso rendirle honor al prócer instituyendo en dicha fecha el Día del Estudiante. Debenedetti era estudiante y el presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras.
Deja una respuesta