El acompañante terapéutico en adultos mayores ocupa muchas veces un lugar distinto al de facilitador de la cura. Ayuda en la aceptación del paso del tiempo, de la enfermedad, de las limitaciones, constituyendo un verdadero “ca-minar junto” al paciente.
Los programas de acompañamiento se recomiendan para:
- Personas mayores en situación de soledad en domicilio.
- Mayores o personas con discapacidad sin familia en domicilio.
- Mayores residencializados pero sin nadie que les acuda a visitar.
- Personas mayores que viven con su familia, pero por la actividad profesional de estos o las cargas familiares que tienen, no les pue-den dedicar un rato a pasear, ir al teatro o acompañarles a realizar actividades de ocio en general, por otro lado carecen de un acompañante para realizar gestiones, trámites burocráticos o acompañarles al médico.
- Personas mayores hospitalizadas con familia pero por su actividad-profesional los familiares no pueden dedicarle tiempo para acompañarle durante su hospitalización: hablar, leerle/a una revista, escucharle, acompañarle a pasear, ayuda a relacionarse con otros pacientes.
www.plataformavoluntariado.org
.