EL DAÑO QUE CAUSA LA CONTAMINACIÓN CON METALES PESADOS

Metales pesados en el cuerpo. Cómo afectan y cómo eliminarlos

Los metales pesados son un tipo de metales que pueden ser tóxicos para los humanos y que se acumulan en el organismo, no pueden ser eliminados por el cuerpo. Por estas 2 razones están legislados y se controla sus concentraciones en el agua, etc

En la actualidad, el gran desarrollo tecnológico, el consumo masivo, la gran producción de desechos, alimentación, contaminación, hábitos poco saludables, etc. hace que nuestro cuerpo vaya acumulando metales pesaos y otras toxinas ya que están por todos lados.

¿Dónde encontramos metales pesados?

El agua contiene normalmente restos de metales pesados o toxinas debido a una descontaminación insuficiente del agua. El aire está contaminado por las industrias, la combustión de los coches, etc. También los ingerimos directamente en alimentos.

¿Qué causan los metales pesados en nuestro organismo?

Enfermedades del riñón
Problemas sanguíneos
Enfermedades del hígado
Reducción de los niveles de energía
Enfermedades en los pulmones

¿Es posible eliminarlos?

Lo mejor es cuidar lo que comemos, lavar bien los alimentos antes de consumirlos y, si vivimos en un entorno contaminado, tomar todas las precauciones posibles.

Además, a continuación te presentamos algunos alimentos que pueden ser beneficiosos para reducir los efectos de algunos de estos.

  • Alga chlorella: según diversos estudios, esta absorbería parcialmente los metales, lo que reduciría su impacto en nuestro cuerpo y mitigaría sus posibles efectos en nuestra salud.
  • Cilantro (Coriandrum sativum): diversos estudios hechos con animales y plantas muestran que estos reducen los niveles de metales de los mismos, haciéndolos aptos para el consumo humano.
  • Magnesio: al igual que el cilantro, el magnesio, de acuerdo con algunas investigaciones, puede reducir la toxicidad de algunos metales pesados en plantas.
  • Ajo: algunos experimentos hechos en animales muestran que este podría tener cierto efecto protector en el hígado frente a ciertos metales pesados, como el cadmio o el mercurio.


Fuente: https://mejorconsalud.as.com/