Energía eólica en desarrollo

La Argentina es el quinto país en energía eólica de América

Así lo revela el informe del Consejo Mundial de Energía Eólica. Brasil fue el principal país de América latina en generación durante 2018. En América del Norte, Central y del Sur se instalaron 11,9 GW de potencia en el mismo período.

Según el último informe del Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC), América del Norte, Central y del Sur instalaron 11,9 GW de potencia eólica en 2018, lo que supone un incremento del 12% respecto al año pasado.

De esta forma, el continente representa alrededor del 25% del total de la nueva capacidad global instalada en 2018. Los principales países de la región son: Estados Unidos, Brasil, México, Canadá y la Argentina.

Atrae a empresas chinas potencial de energías renovables en el país

Argentina, por su parte, ocupó el quinto lugar entre los mercados de las Américas, instalando 0,494 GW en 2018. Las nuevas inversiones en la cadena de suministro de los principales fabricantes de equipos originales Vestas y Nordex en Argentina demuestran el potencial a largo plazo del mercado.

El último parque eólico se instaló en diciembre pasado.

Constituye una parte crucial de la solución para reducir las emisiones, reforzar la seguridad energética, reducir los costes e impulsar la inversión en las economías locales. 

Siete parques eólicos

En Argentina, ya existen siete parques eólicos en funcionamiento. El último parque en entrar en operaciones, en diciembre, fue Villalonga I, de 50 MW, el cual pertenece a Genneia y se encuentra en Bahía Blanca. Días antes, la misma firma inauguró Chubut Norte I, de 28,35 MW, ubicado en Puerto Madryn.

Los otros proyectos en funcionamiento son: Garayalde, de 24,15 MW; La Castellana, de 99 MW de Central Puerto; el de Pampa Energía, Corti, de 100 MW; Achiras, de 48 MW, ubicado en Córdoba; el Parque Eólico Madryn I, de 70 MW de potencia; y el Parque Eólico de Rawson III, de 24 MW.

Fuente:https://www.cronista.com/

Scroll al inicio